¿Cómo Obtener una Jubilación sin Aportes?

¿Qué debes hacer para obtener una Jubilación sin Aportes?
Querer jubilarte puede ser una complicación si no dispones de la información y el asesoramiento personalizado correspondiente.
En este artículo te explicaremos lo que deberías saber para obtener una jubilación sin aportes.

Opciones disponibles para obtener una jubilación sin aportes

1. Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM)

La PUAM es un beneficio previsional otorgado por el Estado a personas mayores de 65 años que no alcanzan los requisitos para una jubilación regular. Este programa no requiere antecedentes de aportes y garantiza un ingreso equivalente al 80% del haber mínimo jubilatorio.

Requisitos para la PUAM:

  • Tener 65 años o más.
  • Ser ciudadano argentino o extranjero con al menos 10 años de residencia legal en el país.
  • No recibir ninguna jubilación o pensión.
  • No tener bienes, ingresos o recursos que superen los límites establecidos por ANSES.

2. Moratorias previsionales

Las moratorias previsionales son programas que permiten regularizar los años de aportes no realizados durante tu vida laboral. Este mecanismo es útil si trabajaste en empleos informales o períodos sin registrar.

Ventajas de las moratorias:

  • Podés completar los años de aportes faltantes para acceder a una jubilación regular.
  • Los pagos de las deudas previsionales se realizan en cuotas descontadas del haber jubilatorio.

Documentación necesaria para iniciar el trámite

Para iniciar el trámite, es importante reunir la siguiente documentación:

  • DNI actualizado.
  • Constancia de CUIL.
  • Historial laboral obtenido de ANSES.
  • Comprobantes de residencia (en caso de ser extranjero).
  • Cualquier documentación que acredite actividad laboral previa (si corresponde).

Desde Estudio G&Q, te acompañamos en todo el proceso, asegurándonos de que tengas toda la documentación en regla para evitar demoras.

 

Beneficios de acceder a una jubilación sin aportes

Obtener una jubilación sin aportes te brinda:

  • Seguridad económica: Un ingreso mensual para cubrir tus necesidades básicas.
  • Cobertura médica: Acceso al sistema de salud de PAMI.
  • Protección social: Garantía de un respaldo económico en tu etapa de retiro laboral.

Preguntas frecuentes sobre jubilación sin aportes

1. ¿Puedo acceder a la PUAM si tengo algunos aportes?

Sí, la PUAM está disponible incluso si tenés aportes registrados, siempre y cuando no cumplas con los requisitos para una jubilación regular.

 

Si ANSES rechaza tu solicitud, podés apelar la decisión. En Estudio GyQ, te ayudamos a identificar las razones del rechazo y a presentar un reclamo.

Sí, podés trabajar en relación de dependencia o como monotributista mientras recibís este beneficio, siempre que no superes los límites de ingresos permitidos.

 

 

 

La PUAM no requiere aportes y equivale al 80% del haber mínimo, mientras que una jubilación regular se calcula según los aportes realizados y el promedio salarial.

¿Cómo puede ayudarte Estudio G&Q?

En Estudio G&Q, somos especialistas en derecho previsional. Te ofrecemos:

  • Asesoramiento personalizado: Analizamos tu situación y te guiamos en el trámite más conveniente.
  • Gestión integral: Nos encargamos de preparar y presentar toda la documentación en ANSES.
  • Defensa de tus derechos: Si surge algún inconveniente, te ayudamos a resolverlo de manera efectiva.

Obtener una jubilación sin aportes en Argentina es posible gracias a programas como la PUAM y las moratorias previsionales. En Estudio G&Q, estamos comprometidos en brindarte el apoyo necesario para que accedas a estos beneficios de manera rápida y sin complicaciones.

Si necesitás ayuda con tu trámite, no dudes en contactarnos. ¡Estamos aquí para acompañarte en cada paso del camino

Te puede interesar

Scroll al inicio