Dra. Quadrini Romina M. Lujan

Abogada Previsional CABA y AMBA

Especialista en Derecho Previsional con más de 20 años de experiencia en el Fuero de la Seguridad Social. Su trayectoria y profundo conocimiento en la materia garantizan un asesoramiento integral y efectivo para jubilados y pensionados.

Dra. Quadrini Romina M. Lujan

Abogado Previsional

Especialista en Derecho Previsional con más de 20 años de experiencia en el Fuero de la Seguridad Social. Su trayectoria y profundo conocimiento en la materia garantizan un asesoramiento integral y efectivo para jubilados y pensionados.

Especializados en Derecho Previsional

Estudio Jurídico Previsional

Te encuentras en la sección previsional, aqui resolvemos casos de jubilaciones, moratorias, reajustes de haberes 

El sistema previsional argentino tiene muchas trampas.

Un abogado previsional especialista te ayudará a conseguir tu jubilación con el mejor haber posible.

No pagarás absolutamente nada hasta jubilarte

Defensa integral para jubilados y pensionados

En Estudio Jurídico G&Q, protegemos los derechos de jubilados y pensionados, asegurando reajustes de haberes, trámites de pensiones y acceso a beneficios previsionales con solución.

Asesoría preventiva personalizada

Ofrecemos asesoramiento adaptado a cada caso, ayudando en trámites de jubilación, moratorias y pensiones, con un enfoque profesional que garantiza resultados

Gestión de Jubilación

Te ayudamos a tramitar tu jubilación de forma rápida y eficiente, asegurando que recibas lo que corresponde

Gestión de Retiro por Invalidez

Asesoramos y gestionamos el acceso al retiro por invalidez, asegurando el cumplimiento de los requisitos legales.

Gestión de Pensión por Fallecimiento

Brindamos apoyo en la gestión de pensiones para familiares en caso de fallecimiento de un ser querido.

Gestión de Pensión Universal para el Adulto Mayor

Asistimos en la obtención de la PUAM para adultos mayores sin aportes suficientes.

No Pagas Hasta Jubilarte

La forma más transparente es hacer nuestro trabajo bien y que consigas tu jubilación, una vez obtenida cobraremos

Informe Previsional con Cálculos

Elaboramos un informe detallado con cálculos precisos para planificar tu retiro con seguridad.

Reconocimiento de Servicios

Gestionamos el reconocimiento de años de servicio para que sean incluidos en tu jubilación.

Reajuste de Haberes

(ANSES) Te representamos en reclamos por reajuste de haberes, asegurando una pensión acorde a tus derechos.

Casos de éxito

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la función de los Abogados Previsionales?

Los abogados previsionales son profesionales del derecho que se especializan en el ámbito de la seguridad social. Su principal función es asesorar a las personas en cuanto a sus derechos y obligaciones en materia de jubilación, pensión y otros beneficios de seguridad social.

Si tienes preguntas o inquietudes específicas sobre el tramite de tu jubilación, es aconsejable que consideres obtener ayuda de un abogado previsional. Los abogados previsionales pueden asesorarte sobre los requisitos de elegibilidad para la jubilación, los cálculos de los beneficios, las opciones de
beneficiarios, y las estrategias de planificación de jubilación.

Además, los abogados previsionales pueden ayudarte a presentar y gestionar tu solicitud y turno de jubilación ante la ANSES, lo que puede ahorrarte tiempo y reducir el riesgo de errores en tu solicitud. También pueden ayudarte en el caso de que tu solicitud sea denegada y necesites apelar la decisión.

Es recomendable que hagas la primera consulta con un abogado previsional algunos años antes de la edad en la que planeas jubilarte. Esto te permitirá planificar con anticipación y tomar decisiones informadas sobre tu jubilación.

En Argentina, la edad de jubilación varía según el régimen previsional en el que se encuentre el trabajador. Por lo tanto, es importante que te informes sobre los requisitos de jubilación en tu régimen previsional específico. En general, las personas que se encuentran en relación de dependencia se jubilan a los 60 años para mujeres y 65 años para hombres, mientras que los trabajadores autónomos pueden jubilarse a partir de los 65 años.

Si tienes dudas sobre cuándo hacer la primera consulta con un abogado previsional, es recomendable que lo hagas lo antes posible. De esta manera, un abogado previsional podrá evaluar tu situación específica y ofrecerte asesoramiento sobre las opciones de jubilación disponibles y las estrategias de planificación que puedes implementar para maximizar tu beneficio de jubilación.

Para poder jubilarte en Argentina, se requiere una edad mínima (hombres 65 años y mujeres 60 años) y 30 años de servicio.

El régimen general establece que la edad mínima para jubilarse que es de 60 años para la mujer y de 65 años para el hombre. ¿Existe la posibilidad de jubilarme antes? Si, en el caso de regímenes especiales y diferenciales, o el caso del retiro por invalidez.

En relación a la cantidad de aportes, la ley exige para poder jubilarse reunir 30 años, computables en uno o más regímenes comprendidos en el sistema de reciprocidad. Son parte del sistema de reciprocidad los regímenes nacionales, provinciales, municipales, las cajas profesionales y los aportes prestados en otros países conforme los convenios de reciprocidad internacional incorporados a la legislación interna.

Todas las personas que trabajan deben efectuar contribuciones al sistema jubilatorio. Se trata del aporte de una suma de dinero proporcional al salario en el caso de empleados y proporcional a la renta presunta para el caso de autónomos.

En el caso de trabajadores en relación de dependencia los empleadores también están obligados a efectuar aportes patronales al sistema. Para el régimen general la contribución del trabajador es el 11% y la del empleador del 16%, ambas calculadas sobre la remuneración bruta. Los regímenes diferenciales y especiales, así como establecen requisitos jubilatorios más favorables, también prevén porcentajes de contribuciones superiores.

En el caso de los autónomos, el aporte es fijo según una determinada categorización. Solo las categorías IV y V de autónomos pagan un aporte igual o superior al del salario promedio en relación de dependencia. Por ello, cuando los monotributistas o autónomos se lamentan por percibir jubilaciones tan bajas, resulta clave dejar en claro que el aporte a lo largo de su vida laboral ha sido solo del uno por ciento de sus ingresos, contra el veintiséis por ciento que pagan los asalariados y sus empleadores. El resto de los conceptos que han pagado corresponden a
cargas impositivas.

Para los que no cumplen con el requisito de años de aportes, periódicamente han entrado en vigencia moratorias previsionales. Se trata de planes de facilidades de pago que otorga la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y permite a los contribuyentes regularizar aportes autónomos.

La alta informalidad laboral es el principal motivo por el cual se ha permitido la “adquisición” de aportes a través de moratorias. El empleo no registrado tiene como contrapartida un trabajador que al cumplir la edad jubilatoria no tendrá los treinta años de aportes requeridos por ley.

La respuesta que brinda el Estado a esta problemática es la posibilidad de adquirir los aportes faltantes a través de una moratoria, que abona el futuro jubilado en cuotas a deducirse de la propia jubilación.

Las personas consideradas vulnerables desde el punto de vista socioeconómico.
Eso se determina a través de una evaluación que realiza la ANSES cruzando datos con la AFIP. La evaluación socioeconómica implica demostrar ingresos inferiores a un determinado monto (el valor máximo de ingresos que habilita el cobro de asignaciones familiares), no poseer aeronaves, embarcaciones, no contar con inmuebles ni automóviles que superen una determinada valuación, ni consumos de tarjeta de crédito superiores a determinados montos.

BENEFICIOS

En Estudio Jurídico G&Q, entendemos la importancia de contar con un respaldo legal confiable para gestionar tus jubilaciones y derechos previsionales. Al contratar nuestros servicios, te aseguramos un acompañamiento experto para garantizar que accedas a los beneficios que te corresponden y resolver cualquier trámite previsional

Máximo haber con anticipación​

Analizamos tu historia laboral y todos tus aportes para calcular con precisión el máximo haber al que tienes derecho, asegurando que recibas el beneficio completo desde el primer cobro.

Tramitamos tu jubilación en tiempos récord

Nos ocupamos de cada paso del trámite de forma rápida y eficiente, para que obtengas tu jubilación lo antes posible, sin demoras innecesarias.

Evitamos errores de ANSES

Revisamos y corregimos errores de ANSES
para que siempre cobres lo justo y actualizado todos los meses.

Atención personalizada

Te brindamos asesoría constante y personalizada en cada etapa
y tipo de trámite.

Contacta Abogado Previsional Especialista

Hacé tu consulta gratuita. Evaluaremos tu caso y planificaremos los próximos pasos.

Comunícate con nosotros por teléfono, correo electrónico o nuestro formulario online para resolver tus dudas legales.

Contacto Abogada Previsional Especialista

Completa el formulario de contacto

Please enable JavaScript in your browser to complete this form.
Nombre
Scroll al inicio
WhatsApp ¿Cómo podemos ayudarte?